ÍNDICE TURÍSTICO
¿Qué ver en Santiago de Compostela? Todos los lugares que puedes ver dentro de esta hermosa ciudad llamada Santiago de Compostela.
Fotos de lugares que ver en Santiago de Compostela
Vídeo sobre turismo en Santiago de Compostela
Para conocer y disfrutar de lugares asombrosos visita: Sitios naturales que ver en España

Lugares turísticos de Santiago de Compostela
Museos que ver en Santiago de Compostela
Museo de la catedral
Basílica jacobea de riqueza documental y artística proveniente del siglo XIX cuenta con tres zonas de acceso independiente. Se ubica en la praza do obradoiro, 15704 en Santiago de Compostela.
Museo de las Peregrinaciones y de Santiago
Museo de exposición construido en parcelas de una casa, fue sede del Banco de España hasta 1912 y posteriormente un museo. Ubicado en Praza de Praterías, 15704, Santiago de Compostela.
Museo Centro Gáias
Museo con actividades para la formación de jóvenes y adultos. Con programas de visitas guiadas para conocer obras importantes de Galicia. Ubicado en Cidade da cultura, 15702. Santiago de Compostela.
Museo Fundación Eugenio Granell
Contiene actividades relacionadas con el arte, promueve la parte cultural para atraer a grandes y a chicos. Se ubica en el Pazo de Bendaña, en la plaza compostelana del Toral.
Museo de la colegiata de Sar
En dirección a Rúa da ponte do Sar 4, 15702, Santiago de Compostela. Esta hermosa iglesia románica dedicada a la orfebrería litúrgica con algunas piezas y obras del Maestro Mateo.
Museo de Arte Sacra
Se encuentra en Sao Paio de Antealtares, 15704. En ella se encuentran piezas de Cristo que datan del siglo XIII, contiene piezas de escultura, orfebrería, pintura y colecciones documentales benedictas-jacobeas.
Museo Etnográfico Sotelo Blanco
Contiene variedad de muestras populares de la capital Galicia, los utensilios, la labranza y muchos otros materiales utilizados en la inmigración Gallega del siglo XX. Ubicado Avenida San Marcos 77,157820.
Museo de Pobo Galego
Inaugurado en 1977 con arquitectura gótica del siglo XV. Expone representaciones culturales del pueblo de Galicia. Cada sala muestra un aspecto distinto. Se ubica San Domingos de Bonaval, s/n 15703
Centro Galego de Arte contemporáneo
Contiene exposiciones de la cultura de Galicia con memorias etnográficas de la historia. E historias metafóricas. Se encuentra ubicado en Rúa del Ramón del Valle anclan 5, Santiago de Compostela.
Casa de la Troya
Es una edificación que data del siglo XVIII se encuentra decorada de acuerdo a la época. Expone recreaciones del escrito Alejandro Perez Lugín de su novela Casa de la Troya.
Museo pedagógico de Galicia
Manifiesta variedad y riqueza del patrimonio de Galicia. Estudia y salvaguarda todo lo que tiene relación con la historia. Se ubica en Rúa de San Lázaro de martes a sábado.
Museo de Tierra Santa
Es un museo que conecta a Santiago con Jerusalén la Tierra Santa. Expone piezas paleolíticas y el proceso de historia hasta nuestros días. Con acceso pago para visitantes o turistas.
Museo de la historia natural de la Universidad de Santiago
Conjuntos patrimoniales del siglo XX contiene salas con experiencia interactiva para representar el ecosistema y elementos de flora y fauna refleja todo lo natural y traslada a visitantes al contexto real.

Monumentos que ver en Santiago de Compostela
Catedral de Santiago de Compostela
Es un espacio de la iglesia para reanimar la fe de los católicos. Construida en 1105 por Diego Peláez obispo de la época. Lugar de visita libre de martes a domingo.
Hostal dos reis católicos
Antiguamente fue un edificio realizado por Reyes católicos para la atención de enfermos. Declarado Monumento Nacional y solo atiende visitantes individuales. Ubicado en costa do cristo en Santiago de Compostela.
Casa Do Cabido
Ubicado en Praza de Praterias s/n. Ha pasado a ser parte del núcleo de museos. Con exposición que llevaba por nombre “Compostela Dicitur” con motivo al aniversario de la catedral.
Casa Dó Dean
Fue una casa perteneciente a la nobleza da Galicia en el siglo pasado. Era hospedaje de obispos y algunos visitantes pero años más tarde la Catedral se encargó de ella.
Monasterio e Iglesia de San Paio de Antealtares
Con arquitectura barroca que data del siglo IX. Ubicada en Praza da Quintana de Vivos, 15704 de Santiago de Compostela. Puede ser visitado de lunes a sábado. Con misas una vez por día.
Convento de Santa Clara
De construcción estilo barroco del siglo XIII con fachada interna que da apertura al templo. Esta estructura se sitúa en Rúa San Roque,15704 de Santiago de Compostela. Acepta visitas turísticas.
Colegio de Fonseca
Ubicado en Rúa do franco 3, 15702. Edificación de estilo renacentista funciona como centro de estudio. Actualmente es sede de la biblioteca de Xeral. Apto para visitas de lunes a viernes.
Colegiata Santa María a Real do Sar
Del siglo XII construcción Románica ubicada a orillas del río Sar, junto a la Catedral sirve de exposición para piezas románicas y arqueológicas. Apta para visitantes y acceso con costo.
Casa da Conga
Casa de construcción barroca ubicada en Rúa da conga, 15704. Actualmente es sede del colegio de los arquitectos de Galicia y contiene sala
para exposiciones temporales. Libre acceso para visitantes.
Iglesia de San Roque
Actualmente es un edificio de tipo administrativo de entidades públicas. Con estilo barroco. Recinto para celebrar la fiesta de San Roque y misa en agosto. Acceso a turistas y visitantes.
Convento del Carmen
Convento de clausura ubicado en Rúa de Santa Clara 8. Es visitable después o antes de cada misa de lunes a viernes. Es de estructura con estilo barroco y carmelitano.
Colegio San Clemente de Pasantes
Es sede del Instituto de Bachillerato “Rosalía de Castro”, ha servido de albergue para varias instituciones. Contiene elementos Barroco del siglo XVII. Localizado en la avenida Figueroa, Santiago de Compostela.
Casa de Parra
Construida a finales del siglo XX. Actualmente funciona como una sala de exposiciones. Ubicado en Praza da Quintana de Vivos 1, 15704. Apto para visitantes según los horarios de exposición.
Pazo de Santa Cruz
Edificio que se construyó a principios del siglo XIX se ubica en Rúa de Nova, 9, 15702. Actualmente funge como residencia de estudiantes puede ser visto su fachada. No hay acceso a turistas.
Iglesia del Pilar
Es de arquitectura barroca del siglo XVIII ubicado en el parque la Alameda de Santiago de Compostela. En un templo para visitar que hace cultos constantemente de martes a domingo.
Convento de Belvís
Templo en la zona histórica lejana de Alicante aquí se venera a la Virgen del Portal. Es un convento visitas guiadas. Ubicado en Rúa de Belvís, 2, Santiago de Compostela.

Convento e iglesia de San Francisco
Una arquitectura Barroca que era convento fundado por San Francisco de Asís de la construcción se conservan unos arcos góticos. Tiene un convento con objeto referente a lugares de peregrinación.
Pazo de Feixoo
Es un palacio tipo urbano se destacan su vestíbulo y escaleras. Ubicado en la Praza de Feixoo. Se puede ver su fachada no se puede visitar en su parte interna.
Casa das Pomas
Fachada realizada de frutas esculpidas. Creada a finales del siglo XVII se localiza en Rúa de Nova, 12. No es visitable solo se puede apreciar los alrededores de su fachada.
Iglesia de Santa María de Salomé
Arquitectura barroca dedicada a la madre de San Juan Evangelista y Apóstol Santiago. Es una iglesia visitable con culto de martes a domingo. Ubicado en Rúa Nova, 31, 15705.
Parque de Vista Alegre
Propiedad que a comienzo perteneció a familia acaudalada de banqueros en el siglo XX. Es espacio para alojamientos académicos y esparcimiento de visitantes de la zona o estudiantes de las universidades.

Playas, ríos y lagos de Santiago de Compostela
Playa de Broña
Poco profundas y tranquilas con zona infantil adaptada y puente sobre el río. Ubicada en Outes. Se puede dar paseos en yates, lanchas o motos de agua. Apto para visitantes.
Playa de Cabío Lombiña
Con entorno urbanístico, visitado por las familias del alrededor con recreación para niños. Posee todos servicios para los visitantes y turistas. Ubicado en a Pobra do Caramiñal Ría de Arousa.
Playa de Coroso
En A Rúa donde se realiza paseos marítimos. Es una playa adaptada para personas discapacitadas localizada en la Ribeira en Ría de Asousa. Es apto para todo público no pago.
Playa de San Francisco
Con arena blanca y aguas tranquilas. Ensenada con presencia de sombras. Tiene vigilancia constantemente. Se localiza en Muros en la Ría de Muros y Noia a 1 hora de Alicante.
Playa de Corna
Playa apta para el público con acceso a estacionar, ducharse, restaurant y zonas recreativas para adultos, jóvenes y niños. Localizada en Ribeira a 50 minutos de Santiago de Compostela.
Playa de Compostela
Playa tranquila con profundidad moderada arena fina y dorada. Con espacios para todo público con servicios apto para los bañistas. Localizado en Vilagarcía de Arousa a media hora de Santiago.
Playa Barraña
Playa tranquila para paseos en lancha, yates, árboles cercanos. Localizado en Boiro a cuarenta minutos de Santiago se encuentra este hermoso sitio para la recreación y esparcimiento del público general.
Playa de Ladeira Dunas
Playa virgen sin urbanismo alrededor con servicio de estacionamiento, vigilancia, baños. A 50 minutos de Santiago en la Ribeira cerca de Corrubedo. Apto para todo público y de libre acceso.
Playa Aguieira
Playa tranquila de color azul tranquila que desembocan dos ríos. Con los servicios públicos apto para visitantes se encuentra en Porto do Son por la Ría de Muros y Noia.
Río Ulla
Con gran contenido de pescado entre los cuáles se encuentra el salmón es una cuenca de mucha importancia. Desemboca en la Ría Aruosa.
Con un tipo de fauna y flora hermosa.
Playa fluvial de liñares
De liñares a estrada se encuentra la playa fluvial de Liñares un hermoso espacio para con baños privados y zonas recreativas para esparcimiento para familia. De acceso público y eventos.
Playa fluvial de Ínsuas de San Ramón
Ubicada en Gres, Vila de Cruces, 36587. Un paisaje natural con hermosa estructura medieval. Áreas recreativas para bañistas con seis islas unidas por pasarelas es apto para visitantes y turistas.
Playa Fluvial de A Carixa
Balneario del monasterio de Carboeira. Es un área recreativa con parque infantil, recración a orilla de la playa fluvial es sede de numerosos bañistas ubicado en Merza, Vila de Cruces.
Playa Fluvial de Cira
Limitante con la provincia de Coruña, es una playa en la que subyacen ríos como Ulla y Deza tiene senderos naturales y se pueden adquirir los productos que se cultivan.
Playa Fluvial de Chaián
En la carretera hacía coruña pasando por la aldea de el Trazo se encuentra los espacios recreativos de Chaián. Lugar para bañarse, hacer picnic para compartir en familia y amigos.
Playa Fluvial de Tapia
Tiene áreas recreativas instaladas para niños y jóvenes. Hacen actividades lúdicas y educativas en época vacacionales, guardería para niños. Ubicado por la carretera de Noia después de ventosa y agua pesada.
Playa fluvial de Seira
Ubicado en Rois este entorno natural ideal para descansar en épocas de verano por el contacto con la zona verde. Posee todos los servicios públicos. Es apto para todo público.
Playa fluvial Pozo do Boi
Ubicado en Lalín esta playa es de entorno natural dotado de servicios públicos como parrilleras, mesas, zonas de recreación para niños. Ideal para tomar sol por sus áreas de esparcimiento.
Bellos paisajes de Santiago de Compostela
Parque de la Alameda
Ubicado en el pase centra de Alameda es un hermoso parque abierto a todo público parte de la historicidad de la zona. Con jardines, fuentes, estanques de agua y esculturas.
Parque de Belvís
Abierto las 24 horas con fuentes de agua dulce, pistas y zonas deportivas. Es un foso natural de estilo medieval. Ubicado en el parque de Belvís 15703.
Parque de Galeras
Limitante de Río Sarela entre la ciudad y lo natural es un hermoso prado para paseos, juegos infantiles e ideal para las prácticas deportivas. Ubicado en Rúas de Galeras 15705.
Paseo Fluvial del Sar
Por lo lados de la Colegiata del Sur. Se encuentra el paseo fluvial del Sar al este de Santiago de Compostela con paseo natural que será puente de parques naturales.
Parque de Carlomagno
Es una zona de parque, recreación y juegos. Tiene a sus alrededores urbanizaciones y se destaca por ser una zona natural de amplia extensión. Sirve de conexión con otros parques
Parque de la Música en Compostela
Con un arroyo que sirve de centro y es una estructura que distingue al parque porque forma un estanque o laguna. Además tiene belleza por su colorido y diversas esculturas.