ÍNDICE TURÍSTICO
¿Qué ver en Durango? Durango es un municipio español que pertenece a la provincia de Vizcaya. Es un lugar perfecto para pasar unas vacaciones completas porque de seguro no encontraremos como aburrirnos. Sigue leyendo este artículo para saber qué ver en Durango.
Fotos de lugares que ver en Durango
Para disfrutar más de España visita el siguiente enlace: Cosas que ver en España antes de morir
Museos que ver en Durango
Museo de Arte e Historia de Durango
Este museo fue inaugurado por el ayuntamiento de Durango en el año 1984, con el fin de promover la cultura del municipio.
El lugar se compone por tres pisos entre los que se exponen las diferentes obras de artistas nacidos en el municipio y objetos históricos.
El primer piso se dedica a exponer objetos que han sido relevantes en la historia de España y por su pesto,, de Durango; en el segundo piso se encuentran varias obras elaboradas por los artistas locales; finalmente en el tercer piso e encuentra una colección muy amplia de obras artísticas que van desde pinturas hasta esculturas.

Monumentos que ver en Durango
Cruz de Kurutziaga
Esta cruz que data del siglo XV, posee un significado el cual esta representado mediante toda su estructura. En ella está representada el castigo, el evangelio, la iglesia y la redención, lo cual todo en conjunto vendría representando a su vez lo que es el perdón, la salvación y la esperanza.
No se sabe con exactitud por qué se levantó esta cruz en el municipio, sin embargo los residentes y estudiosos del lugar han elaborado varias teorías de las cuales hay dos que son las que más resuenan: la primera dice que era una forma de espionaje por parte de los herejes de Durango; la según afirma que fue levantada por el culto a la cruz que se realizaba en la ermita de Veracruz.
Palacio de Etxezarreta
Es una estructura de estilo barroco en la que se ubica el Museo de Arte e Historia de Durango. La fachada está construida con piedra y posee algunos detalles de madera que logran apreciarse en las ventanas, balcones y puertas. Además de poseer amplios jardines que se encuentran en constante mantenimiento.
Monolito en Memoria a las Personas Represaliadas por su Opción Sexual
Este monolito fue levantado en memoria a todas aquellas personas que sufrieron las represalias por parte del régimen franquista en el año 1964, luego de que se aprobara una ley de persecución de vagos y maleantes, en la cual se incluían a las personas homosexuales.
El monumento es en honor a todos aquellos que lucharon en contra de estas represalias y que exigieron llevar una vida sin este tipo de riesgos al denominarse como una persona homosexual.
Playas, ríos y lagos que visitar en Durango
Rio Ibaizabal
El municipio de Durango, se encuentra a las orillas de este afluente, el cual resulta de la unión de dos ríos llamados Zaldívar y Berríz.
Recorre varios municipios vecinos de Durango, durante un aproximado de 42 kilómetros de camino. Durante todo ese recorrido, se vuelve notorio que sus orillas están completamente industrializadas ya sea con producciones químicas o metalúrgicas, mientras que en otras partes se encuentran ocupadas por pueblos.

Parques nacionales y reservas en Durango
Parque Natural del Urkiola
Está constituido por varias formaciones montañosas que pertenecen a la provincia de Vizcaya, siendo declarado como reserva natural en el año 1999 con la finalidad de conservar en su estado natural los paisajes de la zona.
Por desgracias, debido a que en Vizcaya se han instalado diferentes industrias y poblados con el paso de los años, se aprecia cierta cantidad de contaminación en el ambiente del parque, pero eso aún no le ha arrebatado las hermosas vistas y paisajes que ofrece a sus visitantes.
Paisajes de Durango
Alluitz
Se trata de una montaña que pertenece a la provincia de Vizcaya y es una de las que forma parte del Parque Natural del Urkiola.
Muchas personas han catalogado estos paisajes como “la segunda Suiza”, debido a la similitud entre sus paisajes y montañas.
Durango nos ofrece una cantidad de lugares a los que acudir y nos deslumbra con sus paisajes naturales que, definitivamente, no encontraremos en otro lugar.