ÍNDICE TURÍSTICO
Es un pueblo que presenta todas las condiciones necesarias para motivar a cualquiera a pisar sus calles. Ya que este lugar cuenta con una serie de maravillas naturales, artísticas e históricas que vale la pena conocer. Hay muchísimas cosas que ver en Bueu, solo debes seguir leyendo para que descubras algunas de ellas.
Fotos de lugares que ver en Bueu
Si deseas conocer más sobre España visita: Mil sitios que ver en España
Museos que ver en Bueu
Museo Massó
Es un centro creado por iniciativa de unos vecinos del pueblo, quienes pensaron en exponer la esencia de Bueu. Los responsables de la existencia de este lugar es la familia Masso, empresarios locales de origen catalán. Esta familia es dueña de una muy conocida fabrica donde se producen conservas, y fue allí donde instalaron el museo. La idea original fue concebida por Guillermo Marconi, quien se la comunico a los Masso.
Previamente dicha familia se había dedicado a recolectar una enorme colección de objetos marinos, de navegación y hasta de caza. Y fue con todos esos artilugios que se creó esta institución. El objetivo principal de este museo es exponer la identidad del pueblo y cómo es la vida en el mar. Además de también tomar en consideración los procesos de fabricación que emplea la familia en sus fabricas.

Monumentos que ver en Bueu
Faro de Ons
Este es un faro que se construyo en el monte Cucarno a unos 120 msnm, y entro en funcionamiento en 1865. Posteriormente el faro seria derrumbado para construir uno nuevo en el mismo lugar. Debido a su potencia es considerado como uno de los faros más grandes y con mayor alcance del territorio español. Dentro de sus mayores avances se encuentra el uso de energía solar para proveer la energía que este necesita.
Yacimiento Romano
Este yacimiento fue descubierto hace unos pocos años atrás por mera casualidad del destino. Ya que el hallazgo se dio mientras excavaban en el lugar donde se encontraba una antigua fábrica de conservas. En dicho lugar se encontraron con una serie de herramientas e instrumentos empleados para preparar conservas. Además de algunos vestigios que indican que se llegó a establecer un taller para trabajar con cerámica.
Playas, ríos y lagos que visitar en Bueu
Esta localidad cuenta con unas playas maravillosas, que se reparten en los 10 km de costa de Bueu. Algunas de sus playas se encuentran en un estado prácticamente virgen o silvestre. Sin embargo, hay muchas otras que se han acondicionado para el disfrute de la población. De hecho, las playas Área de Bon, Lagos, Lapaman y la de Portomaior ostentan la distinción de la bandera azul.
Parques nacionales y reservas en Bueu
Parque Nacional de las Islas atlánticas
Este es el único parque nacional que se encuentra en el territorio gallego. Este cuenta con unas 1194 hectáreas de superficie terrestre y unas 7285 hectáreas de extensión marina. La importancia de este lugar, radica en la serie de ecosistemas que allí se ubican.
La cantidad de especies que radican en este lugar es bastante considerable, tomando en cuenta las marinas y terrestres. De hecho, unas 200 especies de algas hacen vida aquí junto a corales, moluscos y algunas anemonas.
Paisajes de Bueu
En esta localidad se encuentran paisajes bastantes particulares, pero sobre todo variados. Ya que por una parte te consigues los paisajes de hermosas playas de arena blanca y agua azul brillante. Pero por otra parte te consigues zonas de la costa donde el mar se cuenta es con unos impresionantes acantilados. Básicamente un contraste bastante simpático en cuanto a los paisajes marinos nos referimos.
Y es que existen otros tipos de paisajes, principalmente basados en bosques, pequeñas montañas y fincas ubicadas hacia el interior. Evidentemente la diversidad esta más que presente, solo hace falta que vengas y descubras cuál es tu paisaje favorito.
Es impresionante como un pequeño pueblo pesquero puede llegar a convertirse en lo que Bueu es hoy. Un lugar paradisiaco que aprovecha todos los recursos que tiene a la mano para seguir evolucionando. Ya que paso de ser un pueblo que se dedicada a la pesca, a un importante centro turístico, comercial y pesquero. En conclusión, nos encontramos con un pueblo moderno, jovial y divertido, donde siempre la pasas bien.