ÍNDICE TURÍSTICO
¿Qué ver en Zumarraga? Zumarraga se encuentra en Alto Urola, es un municipio localizado específicamente en Guipúzcoa. Es una comunidad es una zona de gran actividad turística. Cuenta con atracciones relacionadas mayormente con su principal industria que es el hierro. Conoce más sobre este encantador lugar y encuentra qué ver en Zumarraga.
Fotos de lugares que ver en Zumarraga
[su_tabs vertical=»yes»]
[su_tab title=»Comunidad Autónoma»] [su_animate type=»fadeInUp»] La Comunidad Autónoma de Zumárraga es País Vasco. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Provincia»] [su_animate type=»fadeInUp»] Zumárraga se encuentra dentro de la provincia de Guipúzcoa.[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Población»] [su_animate type=»fadeInUp»] La población de Zumárraga es de más 9 mil personas. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Idioma oficial»] [su_animate type=»fadeInUp»] El idioma oficial de Zumárraga es el Euskera. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Gentilicio»] [su_animate type=»fadeInUp»] El gentilicio de Zumárraga es Zumarragano. [/su_animate] [/su_tab]
[/su_tabs]
Te puede interesar: ¿Qué ver en X?
Museos que ver en Zumarraga
Zumarraga contiene un lugar de tipo museológico conocido como el Centro de Interpretación de La Antigua.
Centro de Interpretación de La Antigua
En este lugar se pretende vislumbrar al turista con información sobre la historia del desarrollo integral de Zumarraga como municipio. En esta actividad informativa destaca la atención a la producción de hierro en la localidad. También se revela la historia de sus monumentos principales e incluso de la comarca a la cual pertenece este municipio.
Resalta el edificio de características modernas que funciona como sede y el ferrocarril que forma parte de su exhibición histórica. También resalta la existencia de la Casa de Cultura Zelai Arizti que cuenta con una biblioteca y ofrece talleres artísticos y eventos culturales.

Monumentos que ver en Zumarraga
En Zumarraga resalta el arte de las estructuras religiosas y civiles que alberga. Con respecto a las estructuras religiosas cuenta con una ruta muy conocida que los recorre. Esta ruta es denominada Ruta de los Tres Templos. De esta ruta, resalta entre los monumentos más impactantes el de la Ermita de la Antigua. De igual manera, entre sus estructuras civiles resalta el Ayuntamiento.
Ermita de La Antigua
Está incluida en una ruta entendida como Ruta de los tres templos, los otros monumentos son dos santuarios denominados Loiola y Arantzazu. Estos tres santuarios son muy reconocidos por los turistas puesto que conforman los monumentos comúnmente visitados.
Su construcción comenzó en el año 1366. Esta construcción sobresale por sus materiales los cuales son madera y piedras respectivamente. Contiene en sus adentros una escultura Mariana de estilo gótico. La Ermita de la Antigua es un monumento destacado.
Entre los monumentos religiosos que también destacan de Zumarraga se encuentran la Ermita San Gregorio, la Ermita San Cristóbal, el templo parroquial El Salvador y el Templo del Convento de las Hermanas Mercedarias de la Caridad.
Edificio del Ayuntamiento
El edificio del Ayuntamiento es otro de los monumentos importantes de Zumarraga. Es un edificio de estilo arquitectónico moderno. Fue realizado en el siglo XIX. En su interior puede apreciarse el escudo oficial del municipio.
Entre otros monumentos importantes del tipo civil en Zumarraga están la Plaza Porticada, el Cementerio Municipal, la Casa Uztanga, la Casa Itargi y los caseríos Aizpuru, Aitzabaso y Gurrutxaga Goikoa.

Playas, ríos y lagos que visitar en Zumarraga
Zumarraga cuenta con un único rio, el Urola, el cual separa al municipio de la población aledaña llamada Urretxu. El río es conocido por todo el municipio por ser el elemento hidrófilo que atraviesa toda la geología de su territorio. También cuenta con algunos riachuelos.
Zumarraga es una villa rodeada de sierra, por lo que no cuenta con playas destacadas. En todo caso poblaciones vecinas como Zarautz tienen playas cercanas a Zumarraga.
Parques nacionales y reservas en Zumarraga
Zumarraga se encuentra incluida dentro de un parque nacional llamado Parque Natural de Aizkorri.
Parque Natural de Aizkorri,
Este parque tan relacionado con este municipio, es reconocido por ser el nacimiento del río Urola.
Particularmente, el municipio de Zumarraga posee senderos a través del Aizkirri. Estos senderos permiten el recorrido de este parque natural, al menos la parte que contiene al municipio en sí. Lo más destacable de estos caminos es que permiten según sea el caso, incursionarse hacia las sierras o montañas que conforman Aizkorri. Estos son el monte Izapi, el Irumugarrieta y el Oleta.
Paisajes de Zumarraga
Los paisajes de Zumarraga destacan por sus bosques. Estos están compuestos principalmente de árboles de roble y olmos que rodean sus notorios monumentos y edificaciones de belleza arquitectónica. Al ser un valle, Zumarraga contiene paisajes montañosos de profunda belleza.
Déjate llevar por el encanto de Zumarraga y descubre más de sus tesoros y su fascinante pueblo.